Cocinar para el perro en casa es posible y, además de ser un modo de controlar los ingredientes de su dieta, puede ahorrar dinero. La elaboración de los platos no tiene por qué ser laboriosa ni robar demasiado tiempo. Pollo con arroz (14 minutos), puré de verduras (15 minutos), bocaditos de atún (12 minutos o menos), huevos revueltos con algún ingrediente adicional (9 minutos) o unos macarrones (13 minutos). Son cinco recetas rápidas y saludables para alimentar al can de un modo nutritivo y económico. No obstante, como se explica en este artículo, no deben sustituir a las dietas comerciales si no cuentan con la supervisión de un veterinario o nutricionista canino. Además, a continuación también se apuntan diez consejos imprescindibles para cocinar para el perro en casa.
Si quieres aprender a cocinar para tu mascota, te aconsejamos este curso con la mejor especialista en Comidas! – «Como hacer comida para mascotas Curso«
Curso para comida de mascotas
Alimentación para el perro cocinada en casa
Comer rápido no tiene por qué ser sinónimo de comer mal. Esta premisa de la nutrición no solo es válida para las personas, sino también para los perros. «La dieta casera, si es equilibrada, puede servir para alimentar a un can de igual forma que lo hace la comida comercial», asegura Ignacio Arija, profesor de Nutrición Animal en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. En esa proporción está precisamente la clave para preparar una receta nutritiva y económica para el perro en casa.
Y no solo se puede cocinar para el perro: también existen ricas recetas de comida casera para gatos. En cualquier caso, cuando las recetas caseras no se utilizan como complemento (o premio esporádico), sino como dieta habitual del animal, es esencial que cuenten con la supervisión y el visto bueno del veterinario o nutricionista canino. «En estos casos, un especialista debe diseñar la dieta casera del perro», añade Arija. Es habitual que este prescriba complementos nutritivos comerciales, de vitaminas y minerales, para acompañar los platos elaborados para el can.
Echar mano de la calculadora tampoco es suficiente. Es decir, no es válido utilizar una dieta diseñada para un perro concreto y multiplicar (o dividir) en función de los kilos de otro animal. La razón es que «cada can tiene unas necesidades nutricionales concretas, que no solo tienen que ver con su envergadura», explica el veterinario.
La comida casera equilibrada, supervisada por el veterinario, puede sustituir a la comercial y permite escoger sus ingredientes
Por otro lado, los alimentos para el perro cocinados en casa tienen otras ventajas relevantes con respecto a los comerciales: se puede elegir la calidad y la cantidad de los ingredientes que se añaden a las recetas. Además, «suelen contener concentraciones más bajas de proteínas y sales y, por lo tanto, más cercanas a los requerimientos reales del animal», señala Donald R. Strombeck en el libro ‘Dietas caseras para perros y gatos. La alternativa saludable’ (Blackwell Publishing, 1999), considerado una de las biblias de la nutrición casera de animales.
La pauta para cocinar platos para el can es evitar el azúcar y los alimentos prohibidos para el perro (como el chocolate, cebolla, uvas, pasas, aguacate). A partir de estas premisas, preparar platos rápidos para el animal en casa no es complicado. Hay que recordar, eso sí, que estos platos han de ser esporádicos. El can ha de recibirlos como recompensa y, si se pretende incluirlos en la dieta habitual, hay que contar con el visto bueno del veterinario.
Las cinco recetas explicadas a continuación contienen ingredientes empleados de forma habitual por el resto de la familia y su elaboración no supera los 15 minutos.